28 julio, 2025 // Sociales + RSE

Curso de Introducción a la Carpintería de Aluminio Impulsa la Inclusión en Rosario

Rosario, 21 de julio de 2025 – Con el objetivo de fomentar la inclusión laboral y ofrecer nuevas herramientas de capacitación, Fexa se unió a la Universidad del Gran Rosario (UGR) y la Oficina de Grupos Priorizados de la Municipalidad de Rosario para dictar un curso de introducción a la carpintería de aluminio. La iniciativa estuvo dirigida específicamente a personas con capacidades diferentes, brindándoles una oportunidad única de adquirir habilidades prácticas en un oficio con alta demanda.

El curso, que se llevó a cabo en las instalaciones de la UGR, fue diseñado para ser accesible y adaptarse a las necesidades de todos los participantes. A lo largo de una jornada, los estudiantes aprendieron desde los conceptos básicos de los materiales y las herramientas, hasta técnicas de mantenimiento y el armado practico de mosquiteros. La metodología se centra en la práctica, permitiendo a los alumnos aplicar directamente los conocimientos teóricos en la creación de piezas sencillas.

Representantes de las tres instituciones destacaron la importancia de este tipo de alianzas estratégicas. «Estamos convencidos de que la capacitación es la clave para la autonomía y la inserción social», afirmaron desde Fexa, subrayando el compromiso de la organización con el desarrollo de proyectos que benefician a la comunidad. Por su parte, la UGR reafirmó su rol como agente de cambio social, mientras que la Oficina de Grupos Priorizados de la Municipalidad de Rosario resaltó la importancia de generar políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Al finalizar el curso, los participantes recibieron un certificado que valida las habilidades adquiridas, abriendo la puerta a futuras oportunidades de empleo o emprendimiento. La respuesta positiva de los alumnos y el éxito de la iniciativa sugieren que este podría ser el primero de muchos proyectos colaborativos orientados a fortalecer la inclusión en la ciudad.



Compartir